lunes, 17 de noviembre de 2014

Resumen de la clase del 12 de noviembre

En la clase se presentaron por equipos los fragmentos de las canciones hechas para el ejercicio que consistía en cambiar ciertos aspectos de canción analizada.

Equipo #1:

Canción: “Mátenme porque me muero”
Autor: Caifanes

Versión del equipo:
Se realizó una versión en swing, sencilla en cuanto a la instrumentación al solo contar con una base rítmica y coros.
Se cambió la intensión al hacerla más alegre que la canción original.

Sugerencias:
Se le dio la recomendación al equipo de poner los chasquidos en el contratiempo para enfatizar más el estilo tradicional del swing.
En la grabación predominaban los agudos al no contar con suficiente armonización instrumental y por lo tanto ausencia de sonidos graves. Se recomendó usar un ecualizador para incrementar los sonidos medios y graves y así normalizar la mezcla.

Equipo #2:

Canción: “Ando pedo y ella está aquí”
Autor: Panda

Versión del equipo:
Se respetó la estructura sintáctica pero se modificó el nivel fonético y semántico para una mejor adaptación al género. Se hizo una grabación en electrónica con filtros en la voz tales como armonizadores.
Original:
Y le voy a llegar
Otro pisto necesito
Versión:
         Y la voy a escuchar
         Otra copa necesito
Sugerencias:
No se escucha muy clara la voz, se puede mejorar la mezcla, cuidando los niveles y el paneo para evitar problemas con algún sistema de audio estéreo.

Equipo #3:

Canción: “El invisible”
Autor: Gandhi

Versión del equipo:
Se hizo en género salsa, se alargan la última palabra de los versos y se ligan más las sílabas. En una parte de la letra se sincroniza el contratiempo de la batería con algunas sílabas de la letra y se acentúan con un staccato.

Sugerencias:
Solo se realizó un comentario respecto a la calidad del audio que se podría mejorar con un mejor equipo de grabación.

Equipo #5:

Canción: “Changuich a la chichona”
Autor: Molotov

Versión del equipo:
Es una versión reggaetón que suena bastante a rock debido a la guitarra con distorsión.

Sugerencias:
El tiempo está muy alto para ser reggaetón. La guitarra puede tener un comping más sencillo y más claro. Se puede cambiar el tono de la voz usando la letra “l” (ele), en lugar de la letra “r”.
Se sugirió cambiar la intensión de la letra escrita por un hombre dirigida a una mujer y hacerla al revés dado a que Viridiana la canta. Si se llega a realizar ésta última sugerencia, debe conservar ese tono guarro.

En ésta presentación se hizo el comentario de las mujeres que hablan con doble sentido como es el caso de Lourdes Ruiz “La reina del Albur”

Tips para todos los equipos:
·      Llevar una bitácora de sesión para todas las sesiones de grabación para llevar un registro y poder hacer parámetros de ingeniería en caso de necesitarlo para algún otro proyecto.
·      Para presentar una maqueta o un proyecto que puede reproducirse en algún lugar con problemas de audio, es recomendable usar un solo canal (mono).

·      Si la maqueta no está en calidad de presentarse, ya sea por estar incompleta o por mala calidad, es mejor no presentarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario