miércoles, 5 de noviembre de 2014

Resumen clase No. 9 Equipo No. 5



Trabajo de equipo:



1.-Tomar la estrofa del párrafo analizado  [se tiene que escoger una frase de toda la canción]



2. Cambiar ritmo. Palabras. Melodía.



3. Hay posibilidad de cambiar género



4. Debe de estar grabado [tiene que ir grabado. mezclado. y máster izado]



5. Subir la grabación al blogs como fecha última el día 09.11.14 a las 12 hrs











Fonema y silaba



En este nivel de la lengua se busca estudiar las relaciones entre los sonidos o fonemas, para resolver la separación silábica y la determinación de un acento.



                                                        Separación silábica


Fonema y silaba

                                                       Determinar el acento









Separación silábica: Proceso primordial para el conteo métrico, que se lleva acabo en la elaboración de versos

  

Determinar el acento: Es el que nos permite medir las consecuencias en términos de significado y prosodia  que implica su posición en uno u otro segmento de la palabra, nos permite utilizar este fenómeno como herramienta a través de cuyo uso podemos conciliar efectos estéticos precisos .









Prosodia: 1   Parte de la gramática que enseña la pronunciación y acentuación correctas.

2   Parte de la fonología que estudia los rasgos suprasegmentales de una lengua, como el acento, el tono y la cantidad.

3   Estudio de los rasgos fonéticos que afectan a la métrica de un poema: la prosodia trata los acentos y el número de sílabas de los versos.



Esto nos quiere decir que al poner un acento puede cambiar el contexto de una palabra.

Al localizar los acentos, podemos ver las identidades musicales



Los fonemas son la mínima unidad que se utiliza en el nivel fonético para empezar a determinar ciertas cuestiones como por ejemplo:

Lugar de origen del autor

Cultura en la que se desarrolla por su tono.

Manera en la que este habla

Región donde se encuentra. Este para entender los conceptos del mismo al igual que los codos culturales.


Podemos notar que la cadencia de una canción con solo cambiar de genero cambia mucho al original.



No hay comentarios:

Publicar un comentario